Noticias de la cofradía de Celeiro

Concesión dunha axuda, cofinanciada polo FEMP, de proxectos colectivos presentados polas confrarías de Celeiro e O Vicedo.

A directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez Carballo, por delegación da conselleira do Mar, ditou resolución no procedemento PE209C 2021F,

RESOLUCIÓN:

Concesión dunha axuda, financiada polo FEMP, para a realización de proxectos colectivos que contribúan á protección e recuperación da biodiversidade mariña a través dunha mellor xestión e conservación dos recursos mariños e dos seus ecosistemas, a Confraría de Pescadores "Santiago Apóstolo" de Celeiro, co proxecto denominado: Coxestión nos ámbitos territoriais das Confrarías de Celeiro e O Vicedo. Expediente: PE209C-2021F-043, por un importe total de 121.109,01 €, dos cales o 75%  foi cofinanciado polo FEMP, e o 25% pola Comunidade Autónoma de Galicia.

Leer más →

Propuestas sobre medidas para el relevo generacional

Se ha celebrado una reunión de la Comisión de Asuntos Sociales del Comité Consultivo del Sector Pesquero, que fue presidido por el Director General de Ordenación Pesquera. Por la Federación Nacional asistió el Asesor Jurídico al estar el presidente en La Palma visitando a los pescadores afectados por la erupción del volcán. Les hacemos un resumen de los principales puntos tratados.

1.- Propuestas de acciones en el ámbito del relevo generacional.

El proyecto de Programa Operativo del FEMPA contempla medidas y la DGOPA remitirá al sector una Nota. La Federación les informará al respecto.

Leer más →

RESOLUCIÓN DE AXUDA AO PROXECTO COLECTIVO: "ACTUACIÓN NAVE DE REDES CELEIRO"

          

 

02/NOVIEMBRE/2021

Leer más →

FEDEPESCA y colaboradores culminan su guía sobre envases en el proyecto ENVAPES

FEDEPESCA Y COLABORADORES CULMINAN SU GUÍA SOBRE ENVASES EN EL PROYECTO ENVAPES

Finalizado con éxito, en el mes de Junio, el desarrollo del “Estudio de los envases en la cadena pesquera: Análisis de materiales, uso, composición y gestión” el siguiente resultado del Proyecto ENVAPES era la elaboración de una Guía sobre Envases.

El proyecto ENVAPES, liderado por FEDEPESCA, cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

El principal objetivo del proyecto es formar una Red entre distintas entidades del sector pesquero, del mundo científico y el sector de los envases, con la finalidad de poder estudiar los envases que se emplean en el sector pesquero y en concreto en el sector minorista, así como las nuevas alternativas viables que reduzcan el impacto de los envases en el medio.

La guía, que ha recibido el nombre de “Guía Sobre Envases Puestos en el Mercado por el Sector Minorista de Productos Pesqueros: Legislación, Gestión de Envases y Nuevos Envases” ha contado con la colaboración de distintas entidades prestigiosas del sector de los envases, tales como la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), Ecoembalajes España (ECOEMBES), la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET), la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (ANAPE), Mercacórdoba y La Rula de Avilés.

Todas estas entidades se reunieron telemáticamente el pasado día 14 de Septiembre de 2021 en la Reunión Final de ENVAPES.

Durante la reunión, se explicaron los últimos cambios e incorporaciones que se incluido en la Guía de Envases, se anunció la aprobación de la misma por la Fundación Biodiversidad, se trataron aspectos relacionados con la Difusión del Proyecto y sobre la Jornada de presentación de resultados.

Los temas más significativos tratados en la Guía han sido la legislación relativa a los envases, la  seguridad alimentaria, todos ellos centrados en el sector minorista, punto de la cadena donde confluyen un mayor número de tipos de envases, así como otros puntos reseñables como acciones para reducir su impacto o alternativas a los materiales empleados con mayor frecuencia.
 

Leer más →

Notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para todas las Administraciones Públicas

Los obligados a relacionarse por medios electrónicos con la Administración y las personas físicas que opten por hacerlo, deberán acceder a las notificaciones electrónicas, desde el pasado 6 de septiembre, a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) o Punto único de notificación para todas las Administraciones Públicas.

Este portal pone a disposición de los ciudadanos, sus notificaciones y/o comunicaciones, no solo las electrónicas, que procedan de las Administraciones Públicas –Estado, Comunidad Autónoma o Entidad Local-, lo que facilita el acceso y la comparecencia.

Como las notificaciones electrónicas se entienden rechazadas tras 10 días naturales desde su depósito en el buzón electrónico, se debe acceder a la DEHú y facilitar una dirección de correo electrónico en la que recibir avisos informativos de la disponibilidad de nuevas comunicaciones y notificaciones.

Leer más →

Reglamento Delegado 2021/1374 de la Comisión.- Actualización de las normas sanitarias para el pescado y los moluscos bivalvos.

Les remitimos copia del Reglamento Delegado 2021/1374 de la Comisión, de 12 de abril de 2021, que modifica el anexo III del Reglamento 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre requisitos específicos de higiene de los alimentos de origen animal.

Les resumimos las modificaciones que afectan al sector pesquero:

a.- Moluscos bivalvos vivos.

Leer más →

Copyright © Cofradía de pescadores de Celeiro 2017

Desarrollado por IAFIDI informática