Observadores a bordo.
Se ha recibido un correo electrónico de la Dirección General de Pesca Sostenible, que comunica que
TRAGSATEC se pondrá en contacto de manera inmediata con los armadores designados para participar,
en un programa que afecta a las poblaciones de aguas profundas y a ecosistemas marinos vulnerables,
y que se deberán permitir observadores a bordo.
La DGPS resalta la obligación legal de que los barcos designados colaboren, salvo por razones de
seguridad, e indica para cualquier consulta el correo sgprotec@mapa.es
Por su importancia les transcribimos el correo recibido:
“Para cumplir con la obligación establecida en el artículo 16. Presencia de observadores del REGLAMENTO
(UE) 2016/2336 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de diciembre de 2016 por el que
se establecen condiciones específicas aplicables a la pesca de poblaciones de aguas profundas en el
Atlántico Nororiental y disposiciones relativas a la pesca en aguas internacionales del Atlántico Nororiental,
y se deroga el Reglamento (CE) n.o 2347/2002 del Consejo, va a comenzar el programa de presencia de
observadores para garantizar la recopilación de datos de especies de aguas profundas, así como de
hallazgos de ecosistemas marinos vulnerables.
Para realizar este programa, la Dirección General de Pesca Sostenible ha adjudicado un encargo a la
empresa pública Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E, M.P. (TRAGSATEC), que se pondrá en
contacto con los barcos que tienen que participar en este programa. Para conocer tanto la obligatoriedad
de los barcos de participar en este programa como el número de mareas que necesitan ser observadas
por barco, se han aplicado los criterios establecidos en dicho artículo 16. Una vez la empresa TRAGSATEC
contacte con el barco, les serán comunicadas el número de mareas que deben ser observadas.
También queremos informarles que el diseño de este programa ha sido realizado bajo supervisión del
Instituto Español de Oceanografía y que los datos que se van a recoger servirán para prestar el debido
asesoramiento científico y serán transmitidos por tanto a los Institutos Científicos.
Por esta razón, queremos comunicaros la puesta en marcha de este programa de forma inmediata y os
pedimos que comuniquéis este mensaje a los armadores para que estén informados.
Se recuerda que, según lo establecido en el artículo 15. Normas en materia de recopilación y notificación
de datos, es obligatorio el embarque del observador científico que haya sido asignado al buque por el
Estado miembro, a menos que resulte imposible por motivos de seguridad, y que el capitán deberá facilitar
al observador el cumplimiento de sus tareas.
Toda la coordinación se realizará desde esta Subdirección General de Investigación Científica y Reservas
Marinas, a la que pueden dirigirse a través del correo electrónico: sgprotec@mapa.es
Cualquier duda, por favor, hacédnosla llegar.”
Leer más →