Noticias de la cofradía de Celeiro

Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral

Les remitimos copia del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Les destacamos lo siguiente:

- Contratos indefinidos, contratos temporales.

El indefinido será el ordinario. El temporal lo será por causas tasadas: circunstancias de la producción, por un máximo de 6 meses ampliable a 12 por convenio colectivo, y sustitución de trabajador con reserva de puesto de trabajo, si es para cubrir vacantes en proceso de selección, por un máximo de 3 meses.

Leer más →

Real Decreto 1155/2021, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a proyectos en materia de crecimiento azul en la pesca

Les remitimos copia del Real Decreto 1155/2021, de 28 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a agrupaciones de entidades que realicen proyectos en materia de crecimiento azul en el sector pesquero y de la acuicultura, y se convocan para 2022 y 2023.

Se acuerda en el marco del Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia de inversiones y reformas para 2021-2023, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia de los sectores agroalimentario y pesquero desde el punto de vista económico, medioambiental y social, impulsando la sostenibilidad, la investigación, la innovación y la digitalización del sector pesquero.

Estas ayudas contribuirán a mantener la actividad en el sector pesquero. Un requisito es que los proyectos se desarrollen al menos en dos comunidades autónomas,

Leer más →

Proxecto PLANCTON (Afundación-ABANCA)

El Plan de conservación territorial-ON (en adelante PLANCTON), es un plan multidisciplinar cuyo objetivo principal es el de fomentar la conservación y la sostenibilidad de las actividades socioeconómicas realizadas en el área de influencia de las ZEPA marinas de Galicia, Red Natura 2000 de ámbito marino competencia del Estado, tratando de inculcar una conciencia sostenible en todos los sectores sociales, especialmente en el pesquero.

Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP, y es complementario al proyecto LIFE-IP INTEMARES.

Junto al ya mencionado, PLANCTON cuenta con otra serie de objetivos de tipo específico, éstos son los siguientes:

Leer más →

Botiquines a bordo: R.D. 1120/2021 que modifica el R.D. 258/1999.- Protección de la salud y asistencia médica

Les remitimos copia del Real Decreto 1120/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar.

Este Real Decreto transpone la Directiva 2019/1834 que actualiza la dotación preceptiva de los botiquines a bordo, suprimiendo los específicos o material sanitario innecesario, obsoleto o inadecuado, e incorporando constituyentes de comprobada eficacia para la atención sanitaria a bordo.

Asimismo, la experiencia adquirida en la revisión de los botiquines a bordo, la aparición de enfermedades emergentes, las demandas del sector sobre el procedimiento de revisión de botiquines, y la necesidad de implantar la administración electrónica, determina la necesidad de modificar los procedimientos de revisión de botiquines.

Leer más →

Orden APA/1413/2021 Desarrollo en relación con el Título de Patrón Costero Polivalente.

Les remitimos copia de la Orden APA/1413/2021, de 26 de noviembre, que desarrolla, en relación con el título de Patrón Costero Polivalente, el artículo 8.2 f) del Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, de títulos profesionales del sector pesquero.

La falta de patrones y mecánicos la ha agudizado el escaso relevo generacional. En la sección de puente, se solventaba autorizando trabajos en superior categoría, aunque la entrada en vigor del Convenio de Guardia lo limita mucho.

El Real Decreto 36/2014 de títulos profesionales del sector pesquero, contempla a los titulados que ejercieron durante años como primeros oficiales de puente, pero no fue suficiente, por lo que para dar una solución permanente el Real Decreto 449/2020 –circular 92/20, permite que los patrones costeros polivalentes, puedan, tras la realización de un curso de un total de 80 horas, ejercer como primer oficial en buques cuyo mando corresponda a un patrón de litoral, es decir:

Leer más →

Plan nacional para la reducción de capturas accidentales de organismos marinos

Se ha recibido un correo de la Directora General de Pesca Sostenible que por su importancia les transcribimos:

“Las capturas accidentales de organismos marinos en relación con las actividades pesqueras es un asunto de vital importancia y actualidad. Para dar una respuesta firme y responsable al respecto, la Secretaría General de Pesca del MAPA ha venido trabajando conjuntamente con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del MITERD en la preparación de una estrategia general de carácter global. A estos efectos se ha elaborado conjuntamente un Plan, que se adjunta a este correo para su conocimiento, y que va a ser sometido a la aprobación del Consejo de Ministros.

El Plan constituye un marco general de actuación para los próximos años, a través del cual continuaremos desarrollando medidas como las que venimos poniendo ya en práctica, basadas como siempre en la mejora continua del conocimiento científico y, en caso necesario, el establecimiento de medidas de gestión concretas.

Leer más →