Noticias de la cofradía de Celeiro

Fundación Biodiversidad. Programa Pleamar

PROYECTO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL: “COFRADÍAS DE PESCADORES POR LA ECONOMÍA Y CRECIMIENTO AZUL Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE” (COFBLUEGROWTH)

Ya les informábamos de un proyecto presentado por la Federación Nacional titulado: “Cofradías de Pescadores por la economía y crecimiento azul y los objetivos de desarrollo sostenible” (COFBLUEGROWTH) y que está actualmente en ejecución. Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Sus acciones, cofinanciadas por el FEMP, son gratuitas.
 
Después de la encuesta realizada a distintos sectores de la pesca y otras organizaciones (GALP, investigación, etc.) del territorio nacional, se ha recabado información realizando un análisis de la situación actual del sector pesquero nacional en cuestión de crecimiento azul y ODS en materia de pesca. Con estos datos se elaboró un diagnóstico que es la base para la redacción del Plan estratégico.
 
Dicho diagnóstico fue presentado y tratado en los distintos talleres realizados en Galicia, de forma presencial en julio de 2020, y en Asturias y Andalucía de manera virtual a través de la plataforma Zoom el pasado mes de octubre.
 
En estos momentos se está diseñando y elaborando el Plan estratégico de la pesca y marisqueo en materia de economía y crecimiento azul tomando en consideración los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que estará disponible a través de todos los canales (página web, Twitter del proyecto, etc.) de la Federación Nacional.
 
Les recordamos que el proyecto, debido a la situación actual de estado por la afección de la pandemia Covid-19 en todo el territorio nacional, ha sufrido algunos cambios, como la realización de los talleres de manera no presencial con objetivo de realizar las acciones de manera segura y permitiendo la participación de los interesados. Asimismo, el proyecto que estaba previsto acabase a finales del año 2020, ha sido prorrogado hasta el 15 de abril de 2021.
 
Por último, está previsto que se celebre una Jornada final del proyecto donde se darán a conocer tanto los resultados de este como del Plan estratégico de la economía y crecimiento azul y ODS en el sector de la pesca y marisqueo. Se proporcionará más información al respecto en cuanto sea posible (fecha, lugar, inscripción, etc.).
 
Recordamos que COFBLUEGROWTH, con el objetivo de difundir todas las acciones y eventos que se realicen, así como de mantener a los interesados informados de la evolución y novedades del proyecto, cuenta con el correo electrónico cofbluegrowth.pleamar@fncp.eu, con la red social Twitter (@CofbluegrowthPleamar) -a la que os que invitamos a seguir-, y publicitará la información también en la página web de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (https://www.fncp.eu/), donde se aloja un espacio de información del proyecto.

Leer más →

El proyecto “The Blue Robot Project: Cadena pesquera responsable” pone punto y final obteniendo unos magníficos resultados.

 

EL PROYECTO THE BLUE ROBOT PROJECT PONE PUNTO Y FINAL OBTENIENDO UNOS MAGNÍFICOS RESULTADOS

Leer más →

Informe del Parlamento Europeo sobre un aumento de los Recursos Pesqueros en el Mar: Rendimiento económico máximo - Apoyo al sector pesquero de bajura

Les remitimos copia del Informe del Parlamento “Medidas para promover la recuperación de las poblaciones de peces por encima del RMS”. No es un texto legislativo, pero puede tener efectos negativos para el sector pesquero.
 
La cuestión más novedosa de este Informe es la propuesta de introducir en la ordenación pesquera el principio del Rendimiento Económico Máximo –REM-.
 
Al respecto la Letra L del Informe dice que “Considerando que la pesca con un rendimiento económico máximo (REM) se refiere al nivel de capturas que permite potenciar al máximo los beneficios económicos para las flotas, mejorar la resiliencia del sector y mantener las poblaciones por encima del RMS;”
 
Y su punto 12 “Pide a la Comisión que estudie la pertinencia de utilizar otros indicadores distintos del RMS en la ordenación de la pesca que tengan en cuenta las interacciones entre especies y factores socioeconómicos, así como los efectos del cambio climático y la contaminación; observa que algunos países están estudiando y aplicando otros indicadores, como el REM;”
 
En la circular 179/20 les remitimos el proyecto de Informe, y les comunicamos que la Federación Nacional había trasladado a la Asamblea General de Europeche celebrada el 17 de noviembre su oposición a la introducción de este principio, ya que las previsiones de los expertos1 son que la reducción del número de barcos en el caladero y del empleo serán muy importante para nuestros profesionales y nuestras lonjas.
 
Asimismo por circular 10/21 les adelantamos este Informe una vez aprobado por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Les resumíamos sus referencias de apoyo al sector pesquero de bajura, para cuyas empresas y empleo la Federación pidió continuidad.
 
La Federación también pedía que se tuviera como referencia el modelo de ordenación de las Reservas Marinas promovido por las Cofradías de Pescadores, para que los profesionales puedan participar en la identificación y ordenación y gestión de los nuevos Espacios Marinos a Proteger, que deben contar desde el principio con un plan de gestión.

Leer más →

Idoneidad de la potencia en los expedientes de construcción, modernización y sustitución de motor

Les informamos del nuevo trámite para la instalación de motores, que trata adecuarlos a la capacidad en KW autorizada en las nuevas construcciones y en los cambios o modernizaciones de motor.
 
Dicho trámite requiere que, con carácter previo a la resolución del expediente, la autoridad competente solicite a la Dirección General de Marina Mercante un informe sobre la idoneidad del motor sobre su máxima potencia motriz, y sobre la autorizada o que tendrá autorizada en el buque en el que se instale, al tener prohibido faenar si su potencia excede la establecida en la licencia de pesca.
 
Se ha recibido al respecto el correo electrónico de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura,que les acompañamos adjunto, que aclara que el informe no es necesario si la DGMM tiene certificada la potencia en la hoja de asiento y está inscrito en las listas de Registro de Buques y Empresas Navieras.
 
Cuando deba emitirse el informe de la DGMM, la Comunidad Autónoma requerirá al interesado la documentación del fabricante del motor que relaciona: página web en que se verifique que el motor se comercializa internacionalmente, ficha técnica con potencia determinada según ISO 15550, plano motor, curvas de potencia, manuales de instalación/mantenimiento/operación/propietario, y descripción de los elemento manipulables del motor que influyen en la potencia: turbos, post-enfriadores, sistemas de inyección, centralitas, etc.
 
Dicha información se trasladó a las Comunidades Autónomas el 18 de enero para su aplicación inmediata.

Leer más →

"Blue" el robot de Celeiro que desmonta falsos mitos de la pesca

El androide «fichado» por los detallistas de pescado constata que un 21 % de los consumidores perciben la pesca como una actividad no sostenible

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/maritima/2021/01/23/blue-robot-celeiro-desmonta-falsos-mitos-pesca/0003_202101G23P34993.htm

 

Un robot gallego, de la Cofradía de Celeiro, es el protagonista de la denominada Blue Project, una iniciativa con la que la federación de pescaderías tradicionales españolas (Fedepesca) ha querido poner los puntos sobre las íes en la cuestión de la sostenibilidad y la contribución del sector pesquero. Blue es el nombre de ese androide que se acciona en cuanto escucha una fake news, un falso mito, sobre la conservación de la naturaleza, en especial en lo relacionado con lo que es la Red Natura 2000, la importancia de esa figura en la protección de la biodiversidad y sobre los esfuerzos del sector pesquero y acuícola en general para desarrollar una actividad responsable.

Leer más →

Proyecto The Blue Robot Project

 

 

Os recordamos a todos que el próximo día 21 de enero se celebrará la Jornada de presentación del proyecto THE BLUE ROBOT PROJECT vía telemática a través de ZOOM. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). También participa como socio la Cofradía Santiago Apóstol de Celeiro que tendrá su intervención durante la Jornada.
 
El horario será de 10 de la mañana a 11 de la mañana, en el cual se presentarán los principales hitos del proyecto junto con los materiales generados durante el marco del mismo. Igualmente se expondrán las conclusiones obtenidas, cuyo objetivo primordial ha sido sensibilizar a la sociedad en su ámbito más amplio sobre temas como la importancia de la conservación de la biodiversidad marina, o la limitación de actividades como la pesca o la acuicultura entre otros temas.

Leer más →