Noticia: Paquete de medidas para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia dle sector de la pesca y acuicultura


Agregada el 27/2/2023, modificada por última vez el 27/2/2023.


El pasado martes 21 de febrero, la Comisión de Pesca presentó un paquete de medidas para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de la pesca y la acuicultura de la UE, según sus propias palabras:

Este paquete de medidas incluye cuatro elementos:

a) Comunicación sobre la transición energética del sector de la pesca y la acuicultura de la UE.

b) Plan de Acción de la UE para proteger y restaurar los ecosistemas marinos para la pesca sostenible y resiliente.

c) Comunicación sobre la política pesquera común hoy y mañana

d) Informe sobre la organización común de mercado para los productos de la pesca y la acuicultura.

a) Transición energética del sector de la pesca y la acuicultura de la UE. Plan para promover un sector de la pesca y la acuicultura con cero emisiones netas para 2050.

La Comisión anuncia que la dependencia actual del sector de los combustibles fósiles no solo es ambientalmente insostenible, sino que también lo hace vulnerable a los aumentos de precios de la energía.

Cuando los precios del combustible aumentaron en 2021 y 2022, muchos barcos permanecieron en puerto y el sector requirió apoyo financiero ya que una gran parte de la flota pesquera de la UE no pudo cubrir los costos operativos. La acuicultura estuvo igualmente expuesta a precios más altos tanto del combustible como del alimento. El sector se benefició del apoyo financiero de la UE.

La Comisión propone pues reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aspirar a un sector de la pesca y la acuicultura climáticamente neutro, en consonancia con una de las ambiciones del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática en la UE para 2050. Propone medidas para apoyar la sector en acelerar su transición energética, mejorando la eficiencia del combustible y cambiando a fuentes de energía renovables y bajas en carbono.

Una de las acciones clave será una Asociación de Transición Energética para la Pesca y la Acuicultura de la UE.

Reunirá a todas las partes interesadas, incluidas las de pesca, acuicultura, construcción naval, puertos, energía, ONG, autoridades nacionales y regionales, para abordar colectivamente los desafíos de la transición energética del sector.

La Comisión también trabajará para cerrar las brechas en la transferencia de tecnología de la investigación y la innovación a la aplicación; promover el desarrollo de habilidades entre la fuerza laboral; y mejorar el entorno empresarial, incluso en las oportunidades de financiación y la sensibilización.

Documentos relacionados: COMMUNICATION FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT, THE COUNCIL, THE EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE AND THE COMMITTEE OF THE REGIONS On the Energy Transition of the EU Fisheries and Aquaculture sector

(COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES Sobre la transición energética del sector de la pesca y la acuicultura de la UE)

Enlace: https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/publications/communication-commission-energy-transition-eu-fisheries-and-aquaculture-sector_es

Se anexa traducción del documento con el nombre: COM-2023-100.pdf

b) Plan de acción de la UE: Protección y restauración de los ecosistemas marinos para una pesca sostenible y resiliente.

Este plan tiene como origen el acuerdo alcanzado en la COP15 en Montreal sobre un nuevo marco global de biodiversidad. Este plan de acción, declara la Comisión de Pesca, contribuye a cumplir la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 y su compromiso de proteger legal y efectivamente el 30% de nuestros mares, con un tercio estrictamente protegido.

Objetivos de este PLAN según la Comisión de Pesca:

• contribuir a conseguir y mantener las poblaciones de peces en niveles sostenibles

• reducir el impacto de la pesca en los fondos marinos

• minimizar los impactos de la pesca en especies sensibles

• eliminar gradualmente la pesca de fondo móvil en áreas marinas protegidas (AMP) para 2030

• aumentar la selectividad

• proteger especies sensibles

• apoyar al sector pesquero en la transición maximizando el uso de los fondos disponibles

• fortalecer la base de conocimientos, la investigación y la innovación

• mejorar la implementación, el seguimiento y el cumplimiento

• mejorar la gobernanza, la participación de las partes interesadas

El calendario anunciado es el siguiente:

1. La Comisión proporcionará a los Estados miembros un modelo y orientación para facilitar la preparación de hojas de ruta nacionales que describan las medidas previstas por los Estados miembros para implementar este plan de acción.

2. La Comisión convocará la primera reunión de un nuevo grupo especial conjunto que reúna a las autoridades pesqueras y medioambientales de los Estados miembros para apoyarlas en la preparación de sus hojas de ruta nacionales y hacer un seguimiento de la aplicación.

3. Los Estados miembros presentarán hojas de ruta a la Comisión y las harán públicas.

4. La Comisión adoptará su segundo informe sobre el Reglamento de medidas técnicas y se incorporará a la revisión intermedia de la Estrategia de Biodiversidad, también prevista para el primer semestre de 2024, que evaluará el progreso en la implementación de este plan de acción.

*Documento de referencia:

COMMUNICATION FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT, THE COUNCIL, THE EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE AND THE COMMITTEE OF THE REGIONS EU Action Plan: Protecting and restoring marine ecosystems for sustainable and resilient fisheries.

(COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA AL PARLAMENTO, EL CONSEJO, EL CONJUNTO ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO COMITÉ Y EL COMITÉ DE LAS REGIONES. Plan de Acción de la UE: Protección y restauración de los ecosistemas marinos para un desarrollo sostenible y pesquerías resilientes)

Enlace: https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/publications/communication-commission-eu-action-plan-protecting-and-restoring-marine-ecosystems-sustainable-and_es

Se anexa traducción del documento con el nombre: COM-2023-102.pdf

c) Pacto por la Pesca y los Océanos para ayudar a implementar la política pesquera común

La política pesquera común informa la Comisión de Pesca, sigue siendo el marco jurídico adecuado para hacer frente a los retos a los que se enfrentan las pesquerías de la UE y los mares de los que dependen, aportando la estabilidad necesaria al sector pesquero y permitiendo que la UE lidere con el ejemplo impulsando una pesca sostenible en todo el mundo.

Informa la Comisión que los tres principios fundamentales en los que se basa la política siguen vigentes hoy en día: sostenibilidad ambiental, social y económica; cooperación regional efectiva; y la toma de decisiones basada en la ciencia. Sin embargo indica esta comunicación, quedan varios desafíos para que la PPC se implemente por completo, y se necesita una transformación más rápida y estructural para reducir los impactos ambientales y climáticos de la pesca y la acuicultura.

Esto es necesario para restaurar un entorno marino saludable y garantizar la seguridad alimentaria, así como para ayudar al sector a ser más resistente, aumentar la eficiencia energética y contribuir rápidamente a la neutralidad climática.

Esto, según la Comisión, ayudará a ahorrar en costos de combustible y prosperar con la energía verde.

Con el fin de establecer una visión unida para el futuro del sector de la pesca y la acuicultura, se reafirma en el compromiso conjunto de implementar plenamente la PPC para iniciar debates entre los administradores pesqueros y las partes interesadas sobre la preparación de la política para el futuro en términos de resiliencia social y ambiental, la Comisión propone un«Pacto por la pesca y los océanos», que reúna a todas las partes interesadas.

El 'Pacto por la Pesca y los Océanos' abre una nueva fase de diálogo y cooperación entre la Comisión y todas las partes interesadas en la pesca. Construirá un entendimiento común de los objetivos a alcanzar y ayudará a adaptar la política cuando sea necesario.

Documentos relacionados: COMMUNICATION FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT AND THE COUNCIL The common fisheries policy today and 5 tomorrow: a Fisheries and Oceans Pact towards sustainable, science-based, innovative and inclusive fisheries management. (COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA AL PARLAMENTO Y AL CONSEJO. La política pesquera común hoy y mañana: un Pacto de Pesca y Océanos hacia una gestión pesquera sostenible, basada en la ciencia, innovadora e inclusiva)

Se anexa traducción del documento con el nombre: COM-2023-103 (1).pdf

COMMISSION STAFF WORKING DOCUMENT Common Fisheries Policy - State of play Accompanying the document COMMUNICATION FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT AND THE COUNCIL The common fisheries policy today and tomorrow: a Fisheries and Oceans Pact towards sustainable, science-based, innovative and inclusive fisheries management (DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN Política Pesquera Común - Estado actual Acompañando al documento COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN A LA EUROPEA EL PARLAMENTO Y EL CONSEJO. La política pesquera común hoy y mañana: un Pacto de Pesca y Océanos hacia gestión pesquera sostenible, basada en la ciencia, innovadora e inclusiva)

Se anexa traducción del documento con el nombre: COM-2023-103 (2).pdf

Enlace: https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/publications/common-fisheries-policy-today-and-tomorrow-fisheries-and-oceans-pact-towards-sustainable-science_es

d) Informe sobre la Organización común de mercados para los productos de la pesca y la acuicultura

La Comisión informa que en 2020, había 124.630 personas empleadas en la pesca comercial de la UE y 57.000 en la acuicultura. La política pesquera común (PPC) tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y social a largo plazo de la pesca y la acuicultura; la disponibilidad de alimentos; y un nivel de vida justo para las comunidades pesqueras y acuícolas. Diez años después de la reforma de la política pesquera común, la Comisión informa sobre el funcionamiento de la política, así como de la organización común de mercado. 

Al mismo tiempo, también aprovecha la oportunidad para establecer su visión de la pesca sostenible del futuro.

Documentos relacionados:

REPORT FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT AND THE COUNCIL IMPLEMENTATION OF REGULATION (EU) NO 1379/2013 ON THE COMMON ORGANISATION OF THE MARKETS IN FISHERY AND AQUACULTURE PRODUCTS REPORT FROM THE COMMISSION TO THE EUROPEAN PARLIAMENT AND THE COUNCIL Implementation of Regulation (EU) No 1379/2013 on the common organisation of the markets in fishery and aquaculture products

(INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AYUNTAMIENTO. Aplicación del Reglamento (UE) n.º 1379/2013 relativo a la organización común de mercados de productos de la pesca y la acuicultura)

Enlaces: https://oceans-and-fisheries.ec.europa.eu/publications/implementation-regulation-eu-no-13792013-common-organisation-markets-fishery-and-aquaculture_es

Se anexa traducción del documento con el nombre: COM-2023-101.pdf

COM-2023-100
Descargar .pdf →
COM-2023-101
Descargar .pdf →
COM-2023-102
Descargar .pdf →
COM-2023-103 (1)
Descargar .pdf →
COM-2023-103 (2)
Descargar .pdf →